‘Noticias’

Procesión del Corpus: 23 de junio 2019

Comentarios desactivados en Procesión del Corpus: 23 de junio 2019

Compartir

Estimado Cofrade,

te informamos que la procesión del Corpus Christi tendrá lugar el próximo domingo 23 de junio a las 10:00h con salida desde la Santa Iglesia Catedral de Santa María y por ello queremos invitarte a asistir como parte de la comitiva de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe.

Rogamos que si vas a asistir nos lo comuniques antes del 21 de junio en el correo electrónico contacto@cofradiafe.es para tener previsión de las varas a reservar.

Sin otro particular, esperamos contar con tu presencia.

La Cofradía inspira el corto de dibujos animados ‘Aquilino’

Comentarios desactivados en La Cofradía inspira el corto de dibujos animados ‘Aquilino’

Compartir

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe ha sido escogida por el Proyecto Aquilino para inspirar el corto de animación ‘Aquilino’

¿Qué es el Proyecto Aquilino? Proyecto Aquilino es el nombre de la producción de un corto de dibujos animados que se realiza de una forma novedosa; es de tipo colaborativo, donde cada participante participa realizando las tareas asignadas sin percibir remuneración económica alguna.

Proyecto Aquilino basará su corto en la procesión de la Cofradía de la Fe. El personaje principal será un estante de la cofradía y a lo largo del cortometraje le sucederán situaciones particulares que solventa con mucho humor.

Algunos de los voluntarios que ya participan son hermanos cofrades. Un proyecto de este tipo necesita muchos voluntarios, por ello, nos invitan a participar más activamente en su producción. Se necesitan principalmente ilustradores y animadores, pero cualquiera puede participar. Se ponen a trabajar los talentos de cada uno en una producción común.

Para ampliar información, se puede visitar

Web:  www.proyectoaquilinocartoon.es

Facebook https://www.facebook.com/Proyectoaquilino

Si estás interesado, envía un correo electrónico a proyectoaquilinocartoon@gmail.com

 

Convivencia en Lorca: 5 de mayo 2018

Comentarios desactivados en Convivencia en Lorca: 5 de mayo 2018

Compartir

La procesión de 2018 en los medios

Comentarios desactivados en La procesión de 2018 en los medios

Compartir

Os dejamos con las crónicas y galerías fotográficas de los principales medios de comunicación de Murcia.

La Opinión de Murcia: Galería de fotos | Crónica

La Verdad: Galería de fotos | Crónica

La Fe gana el Jubileo en Caravaca

Comentarios desactivados en La Fe gana el Jubileo en Caravaca

Compartir

Os dejamos con la galería de imágenes de la peregrinación a Caravaca Jubilar del pasado 18 de noviembre que la Cofradía realizó junto a la Cofradía del Arrixaca

III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades

Comentarios desactivados en III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades

Compartir

Murcia acogerá el próximo mes de noviembre el III Congreso Internacional de Cofradías y Hermandades, bajo el título ‘Salvados por la Cruz de Cristo’, organizado por el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de Murcia y la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Este gran evento, que se celebrará del 8 al 12 de noviembre, congregará a hermandades y cofradías procedentes de distintas partes del mundo y volverá a poner de manifiesto, como ya ocurriera hace 10 años, la intensa devoción con que se vive la Semana Santa en la Región de Murcia.

Entre las actividades del Congreso se desarrollarán destacadas ponencias, exposiciones, eucaristías, visita a Caravaca de la Cruz para ganar el Jubileo, se representará el drama sacro ‘Jesús de Nazaret’, etc. Asimismo, se rememorarán los desfiles procesionales que expresan el amor de Dios a los hombres manifestado en Cristo Jesús, a través de la belleza de las imágenes, mediante la celebración el sábado 11 de la procesión con pasos de la Región.

La Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe subvencionará a los cofrades que quieran asistir parte de la inscripción en función de la participación.

Programa Miércoles, 8 de noviembre

10.00 h. Exposición de tronos participantes en la Procesión Magna del Congreso. Iglesia de San Antolín Mártir. 

11.30 h. Inauguración de Escaparate. El Corte Inglés. Gran Vía Escultor Salzillo.

12.00 h. Inauguración de la Feria Cofrade. Paseo Alfonso X El Sabio. Murcia.

17.00 h – 18:30h. Entrega de documentación y credenciales a los congresistas. Palacio Episcopal.

19.00 h. Solemne Celebración de la Eucaristía.

Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. José Manuel Lorca Planes. Obispo de la Diócesis de Cartagena. Santa Iglesia Catedral.

20.30 h. Recepción a cargo del Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Palacio Episcopal.

Jueves, 9 de noviembre

09.00-11.30 h. Entrega de documentación y credenciales a los congresistas. Monasterio de Los Jerónimos.

09.30 h. Solemne Celebración de Laudes y Eucaristía. Universidad Católica San Antonio. Templo del Monasterio de Los Jerónimos.

10.30 h. Acto Oficial de Apertura del Congreso. Templo del Monasterio de Los Jerónimos.

11.00 h. Pausa-café.

11.30 h. Conferencia Inaugural. Ponente: Dr. D. Guzmán Carriquiry Lecour. Secretario de la Comisión Pontificia para América Latina.

12.30 h. Comunicaciones. Sala Capitular. Universidad Católica San Antonio.

12.30 h. Panel de Ponentes.

“Nazarenos en la campiña, sentencias, mandatos y Saetas”.  D. Juan Luis Ravé Prieto. Sevilla. 

“Religiosidad Popular”. D. Felipe Velasco Melo. Colombia.

“La Cruz en la Semana Santa de Caltanissetta”. D. Gerlando Taibi. Italia.

“Urgencia de la Reconciliación en Cristo”. D. Francisco Martínez Fresneda. Murcia. Templo del Monasterio de Los Jerónimos.

14.00 h. Celebración de la Hora Intermedia. Preside: Rvdo. D. José Alberto Cánovas Sánchez. Vicario Episcopal y Vicerrector de Asuntos Religiosos de la Universidad Católica San Antonio.

14.30 h. Aperitivo.

16.30 h. Visitas libres, con guías en las sedes. Museo de la Sangre, Museo de Salzillo, Museo de la Ciudad, Centro de Artesanía de Murcia, Exposiciones de Arte Sacro y sedes de las Cofradías.

18.30 h. Homenaje en el Monumento al Nazareno. Murcia. Plaza de Martínez Tornel (Puente Viejo).

19:00 h. Celebración de la Eucaristía y/o conferencia o catequesis en distintas sedes de las cofradías.

20.30 h. Solemne Vía Crucis. Con la participación del Santísimo Cristo de La Esperanza y acompañamiento por la Coral Discantus y el Cuarteto de Viento y Campana de Auroros. Presiden: S.E.R. Cardenal Kevin Farrell, y Excmo. y Rvdmo. Mons. José Manuel Lorca Planes. Salida: Iglesia de San Pedro. Murcia.

Viernes 10 de noviembre

09.30 h. Salida desde Murcia hacia Caravaca de la Cruz.

11.00 h. Conferencia: “Historia y devoción de la Santísima Vera Cruz”. D. José Antonio Melgares Guerrero. Cronista Oficial de Caravaca de la Cruz. Iglesia del Salvador. Caravaca de la Cruz.

11.30 h. Estación Jubilar.

12.00 h. Misa del Peregrino y Veneración de la Sagrada Reliquia. Santuario de la Santísima Vera Cruz. Caravaca de la Cruz.

14.30 h. Aperitivo cóctel ofrecido por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Centro de Cualificación Turística de Murcia.

18.00 h. Documentales en torno a la Semana Santa. Filmoteca Regional de Murcia. 

19.00 h. Celebraciones de la Eucaristía y/o conferencia o catequesis. Distintas sedes de las Cofradías.

21.00 h. Representación del Drama Sacro “Jesús de Nazaret“. Intervienen: Orquesta Sinfónica de la UCAM y Coral Discantus. Teatro Romea. Murcia.

Sábado, 11 de noviembre

09.30 h. Oración de Laudes y Solemne Celebración de la Eucaristía. Preside: S.E.R. Cardenal Kevin Farrell.Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

10.30 h. Conferencia: “Por tu Cruz y Resurrección nos has salvado Señor”. Excmo. y Rvdmo. Iván Antonio Marín López. Arzobispo de Popayán (Colombia). Universidad Católica San Antonio.

11.00 h. Panel de Ponentes.

“Nazarenos en la campiña, sentencias, mandatos y saetas” . D. Juan Luis Ravé Prieto. Sevilla.

“Evolución de los tronos de estilo cartagenero” . D. Ángel Julio Huertas Amorós 

“La Cruz en la Semana Santa de Caltanissetta”. D. Gerlando Taibi. Italia. UCAM Campus de Los Dolores, Cartagena.

11.30 h. Pausa-café.

12.00 h. Panel de ponentes.

“La Cruz máxima expresión de la Caridad”. D. Roberto Carlos Lazo Zapata. Perú.

“Los Pasos alegóricos: una parábola visual”. D. Luis Luna Moreno. Valladolid.

“A noite obscura da alma”. D. Alexandre Manuel Nobre da Silva Pais. Portugal. 

“Disciplina y Cruz, modelos procesionales en las cofradías penitenciales barrocas”. D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz.Granada. UCAM Campus de Los Jerónimos, Murcia.

12.00 h. Comunicaciones. Sala Capitular. UCAM Campus de Los Jerónimos.

14.00 h. Celebración de la Hora Intermedia. Preside: Rvdo. D. Antonio Alcaraz López.Vicerrector de Extensión Universitaria. Director del Instituto Internacional de Caridad y Voluntariado “Juan Pablo II” de la UCAM. UCAM Campus de Los Jerónimos, Murcia.

17.00 h. Magna Procesión Extraordinaria “Salvados por la Cruz de Cristo”. 15 pasos de la Pasión de Cristo. Escultores de la Región de Murcia.

Salida: Iglesia de San Antolín Mártir. Murcia. Previamente, a las 16:45 h saldrán desde la Iglesia de Jesús, en la Plaza de San Agustín, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lorquí y la Dolorosa de Jesús para incorporarse al desfile conjunto. Durante el recorrido se irán incorporando, desde sus sedes canónicas, los pasos de la Ciudad de Murcia, quedando la visión completa de la procesión a partir de las 18:00 h. desde la Iglesia de San Bartolomé-Santa María.

22.00 h. Cena de Gala. Real Casino de Murcia.

Domingo 12 de noviembre

09.30 h. Solemne Traslado Procesional a la Santa Iglesia Catedral del Santísimo Cristo del Refugio, desde la Parroquia de San Lorenzo. Con la presencia de la imagen de La Soledad Coronada de la Cofradía del Perdón.

10.30 h. Solemne celebración de la eucaristía de clausura. Al finalizar, lectura de las Conclusiones del Congreso. Relator de las Conclusiones: Excmo. Sr. D. José Luis Mendoza Pérez. Presidente de la UCAM.

Clausura del Congreso. Plaza del Cardenal Belluga. Murcia.

Exposiciones

· La Semana Santa de Murcia según Saura Mira (Pintura). Palacio Episcopal.

· Colores de la Semana Santa (Pintura). Lugar por determinar.

· Splendor Crucis (Escultura). Iglesia de San Antonio.

· Colores de Pasión (Fotografía). Museo Salzillo. Sala de exposiciones temporales.

#YosoydelaFe, ¿y tú?

Comentarios desactivados en #YosoydelaFe, ¿y tú?

Compartir

El trabajo de todo un año, resumido en dos minutos:

Programa de Cuaresma y Semana Santa

27/02/2017

por

En:Eventos, Noticias

Comentarios desactivados en Programa de Cuaresma y Semana Santa

Compartir

Estimados hermanos, os dejamos el programa de Cuaresma y Semana Santa que se ha editado para este año.

Podéis obtenerlo en edición impresa en la Parroquia de San Francisco de Asís, pero si queréis descargarlo para remitirlo a amigos, familiares y conocidos, aquí lo tenéis.

CUARESMA 2017

Recibid un saludo de Paz y Bien.

PD: Por petición de la Parroquia, la bendición del nuevo paso de la Virgen prevista para el 3 de abril a las 19:30 horas se pasa a las 19:15 horas.

Próximas actividades de la Cofradía

Comentarios desactivados en Próximas actividades de la Cofradía

Compartir

Estimado cofrade, te informamos de los actos que van a tener lugar relacionados con la Cofradía en los próximos meses y en los que esperamos que participes y disfrutes al máximo con ellos:

Sábado 11 de febrero Formación cofrade: «Siguiendo los pasos de San Francisco de Asís». 12 de la mañana, salón parroquial Greccio.

A su finalización almuerzo en restaurante. Los que deseen asistir deben llamar a Esther (tlf 676850810) para hacer la reserva.

Miércoles 1 de marzo Miércoles de ceniza. 19,30. Eucaristía en la parroquia.

Jueves 16 de marzo. Primer día del Triduo. Eucaristía 19,30 en la parroquia.

Viernes 17 de marzo Segundo día del Triduo. Eucaristía a las 19,30. A su finalización Vía Crucis. Actuará la coral Discantus

Sábado 18 de marzo Tercer día del triduo. Eucaristía con el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia. 19,30 Actuará la Coral del Colegio San Buenaventura.

Lunes 27 de marzo Cabildo General Ordinario. 20,00 . Salón Rietti.

Lunes 3 de abril Formación cofrade: a las 20,00 encuentro con los nuevos cofrades. Salón Rietti de la parroquia.

Jueves 6 de abril Tradicional cena nazarena. 20,45 horas. Restaurante El Calcetín.

Viernes 7 de abril Limpieza de tronos y preparación de la procesión. 17,00.

Sábado 8 de abril 18,00 Procesión.

Jueves 13, viernes 14, sábado 15 de abril. Triduo Sacro.

Lunes 15 de mayo: Formación cofrade: «La Pasión según María». Salón Rietti 20,00 horas.

XIV Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías

Comentarios desactivados en XIV Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías

Compartir

Hermanos cofrades y amigos de la Cofradía, os informamos que el proximo 23 de Octubre se va a celebrar la «XIV Jornada Diocesana de Hermandades y Cofradías» en la ciudad de Murcia, bajo el lema de «Hermandades, Camino y Luz de Misericordia».

El acto constará como en otras concentraciones similares realizadas hasta la fecha, con el acto de acogida, este año en la Plaza de San Agustin de Murcia a las 9,30 horas, procesión jubilar, celebración de la Eucaristía en la Plaza del Cardenal Belluga, y comida de Hermandad.

Los cofrades que quieran asistir a los actos pueden ponerse en contacto con la Cofradía en el correo contacto@cofradiafe.es o con Juan de Dios para ver el tema de la inscripción y reservar plaza.

¡Os esperamos!

Más información en la web del Cabildo Superior de Cofradías